Su objetivo era contribuir al desarrollo en Europa de la prevención escolar de las adicciones basada en la evidencia. En el marco de EU-Dap se entendía la prevención como una intervención orientada a reducir el inicio en el consumo de drogas o retrasar la edad de transición del consumo experimental al consumo habitual de alcohol, tabaco, cannabis y otras sustancias psicoactivas.
En un primer momento (2003-2005) se diseñó y evaluó el programa Unplugged, dirigido a escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 14. En esa fase, junto con EDEX y el ya mencionado Osservatorio (acompañado en Italia de las Universidades Avogadro y L’Aquila), participaron organizaciones sociales, instituciones públicas y universidades de otros 5 países:
Paralelamente se desarrollaba la evaluación a largo plazo, que ha permitido verificar resultados positivos de la eficacia del programa 15 meses después de su aplicación.
Una aplicación pensada para mejorar la información sobre las drogas más habituales, a menudo desenfocada y poco efectiva para tomar decisiones.
Pretende compartir una percepción veraz, que sea útil para cuestionar los mitos más habituales sobre las sustancias y adoptar posturas formadas.
Para ello, InfoDrogApp centra sus contenidos en 6 temas:
Definiciones, Riesgos, Alcohol, Tabaco, Hipnosedantes y Cannabis, sobre los cuales plantea un total de 90 preguntas, 15 correspondientes a cada tema.
Pensada para utilizarse individualmente o en grupo, permite seleccionar hasta 4 participantes de manera simultánea.